top of page
coollogo_com-240311236.png
coollogo_com-182611139.png
Bandera_de_Estados_Unidos_(29_Estrellas)
descarga.png

En Europa, ambos bandos estaban enfrascados en una guerra de trincheras, con bombardeos constantes y ataques con gases en el norte de Francia y en Bélgica. Algunos días había miles de bajas en una carnicería sin precedentes.

Una nieta de Ford, Mary Thompson, que vive en Virginia Occidental, hizo el mismo recorrido que su abuelo y vio todas las tumbas y los sitios donde hubo combates.

“No me imagino a un chico del condado de Summers, en Virginia Occidental, que viene a este país y marcha hacia las bombas”, comentó.

Ni tampoco se lo podían imaginar la mayoría de los estadounidenses.

coollogo_com-1259762.png

La historia de Rusia durante la Primera Guerra Mundial fue un periodo crucial de la historia moderna del país que comenzó con la entrada de este en la Primera Guerra Mundialen agosto de 1914 y acabó formalmente en marzo de 1918 con la firma del Tratado de Brest-Litovsk, tras la caída de la monarquía y la implantación del Gobierno soviético durante la revolución rusa. Al final de la participación rusa en la guerra mundial le siguió la guerra civil rusa, que sumió al país en un nuevo conflicto que duró hasta 1921.1​ La autocracia que entró en el conflicto en 1914 se transformó en el primer gobierno socialista del planeta

coollogo_com-52741182.png
84-inglaterra_400px.jpg

El Reino Unido -que en ese entonces consistía en Inglaterra, Escocia, Gales y toda Irlanda- fue uno de los "aliados" de la primera guerra mundial (1914 a 1918), que peleó contra los poderes centrales (Imperio Germánico, el imperio Austrohúngaro, el Imperio Otomano y el reino de Bulgaria). Las fuerzas armadas del estado fueron reorganizadas -la guerra marcó la creación de la Fuerza Aérea Real por ejemplo- , e incrementó el tamaño de las Fuerzas Armadas, debido a la introducción del alistamiento forzoso en enero de 1916, por primera vez en la historia del Reino Unido así como el incremento de un ejercito de voluntarios que era el más numeroso de la historia, conocido como la armada de Kitchener, de más de 2 millones de hombres.1​ El estallido de la guerra se ha considerado comúnmente como un evento que produjo una mayor uniformidad social,2​ aunque este punto de vista se ha puesto en duda en investigaciones recientes. En todo caso, las reacciones de la población del Reino Unido en 1914 fueron similares a las de otras poblaciones a lo largo de Europa

coollogo_com-8665452.png
descarga (2).png

En nuestra historia, la Gran Guerra tiene un lugar especial. Es la prueba más difícil a la que se ha enfrentado jamás la población francesa. Es por ello que aún suscita, cien años más tarde y aunque todos los supervivientes han desaparecido, un interés e incluso una pasión que el tiempo no rebaja, sino que aviva», ha dicho François Hollande. «Nuestros abuelos y luego los libros no han transmitido el recuerdo del gas y las balas, el frío, el hambre, la privación, la rabia, el miedo y oler el hedor insoportable de la muerte», prosigue el presidente de la República. «Por eso Francia no puede olvidar, un siglo más tarde, a los hombres que descendieron al fondo de ese abismo, muchos de los cuales no regresaron. Más de 8 millones de franceses –una quinta parte de la población– fueron reclutados. Un millón cuatrocientos mil murieron y cientos de miles volvieron mutilados».

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
bottom of page